Viejo Pointer Danés (Old Danish Pointer)

Es una raza de perro de caza originaria de Dinamarca, cuya historia se remonta al siglo XVIII.

El Viejo Pointer Danés (en danés: Gammel Dansk Hønsehund) es una raza de perro de caza originaria de Dinamarca, cuya historia se remonta al siglo XVIII. Se desarrolló específicamente para la caza de aves, como faisanes y perdices, y destaca por su habilidad para señalar presas con firmeza.

La raza fue creada por Morten Bak, un granjero danés que, durante aproximadamente ocho generaciones, cruzó perros locales tipo sabueso con perros de muestra de origen europeo, probablemente Pointers y Bracos. El resultado fue un perro robusto, resistente y con un excelente instinto de caza, que también se ganó un lugar en los hogares daneses por su lealtad y carácter afectuoso.

A lo largo de los siglos, el Viejo Pointer Danés se ha mantenido como un símbolo del patrimonio cinegético danés, valorado no solo por sus habilidades de caza, sino también por su fuerte vínculo con las familias que lo crían. Aunque no es muy conocido fuera de Escandinavia, sigue siendo apreciado por cazadores y amantes de los perros que buscan un compañero fiel y trabajador.

Ficha Técnica del Viejo Pointer Danés (Old Danish Pointer)

Aquí tienes la ficha técnica del Viejo Pointer Danés (Old Danish Pointer):

Nombre:Viejo Pointer Danés.
Nombre científico:Canis lupus familiaris.
Origen:Dinamarca.
Tamaño y peso:Altura: Entre 50 y 60 cm a la cruz
Peso: Entre 30 y 35 kg.
Apariencia física:Es un perro robusto y musculoso, con una estructura compacta. Su pelaje es corto, denso y brillante, típicamente blanco con manchas marrones o negras. La cabeza es ancha, con un hocico fuerte y orejas medianas caídas.
Alimentación:Requiere una dieta equilibrada rica en proteínas, grasas saludables y carbohidratos de calidad. Las porciones deben ajustarse a su nivel de actividad para evitar el sobrepeso.
Temperamento y personalidad:Amistoso, leal y valiente. Se destaca por su inteligencia y carácter equilibrado, siendo un compañero afectuoso y protector.
Necesidades de ejercicio y cuidado:Es un perro activo que necesita ejercicio diario, como caminatas largas o sesiones de juego. Su pelaje corto requiere un cepillado semanal para mantenerlo limpio y brillante.
Salud y predisposiciones genéticas:Suele ser una raza sana, pero puede estar predispuesta a displasia de cadera y torsión gástrica.
Entrenamiento y socialización:Aprende rápido y responde bien al refuerzo positivo. Es importante socializarlo desde cachorro para evitar conductas territoriales.
Adecuación para familias o personas específicas:Ideal para familias activas o personas que disfrutan de actividades al aire libre. Se lleva bien con niños y otros animales si se le socializa correctamente.
Alimentos prohibidos:Evitar el chocolate, cebolla, ajo, uvas, pasas y alimentos con alto contenido graso.
Cuidados:Además del ejercicio y el cepillado, se deben revisar sus orejas regularmente y mantener una higiene dental adecuada.
Enfermedades comunes:Puede presentar displasia de cadera, torsión gástrica y problemas cutáneos.
Curiosidades o datos interesantes:Se cree que esta raza se desarrolló a partir de cruces entre perros locales daneses y perros de caza europeos traídos en siglos pasados. Es un excelente rastreador.
Número de crías por camada:Entre 5 y 8 cachorros.
Periodo de embarazo:Aproximadamente 63 días.
Datos curiosos: Raza nacional danesa: Es una de las razas de perros más antiguas de Dinamarca, con registros que datan del siglo XVIII. Se le considera un verdadero orgullo nacional.
 
Olfato excepcional: Su capacidad para rastrear presas es impresionante. Se dice que puede seguir un rastro durante horas sin perder la concentración 

Personalidad equilibrada: A pesar de ser un perro de caza, es muy tranquilo y cariñoso en casa, lo que lo convierte en un excelente compañero familiar.
 
Origen curioso: Se cree que desciende de antiguos perros de caza traídos a Dinamarca por monjes y nobles europeos.
 
Adaptación al clima: Su pelaje corto y denso le permite adaptarse bien a distintos climas, incluso a los fríos inviernos daneses.
 
Cazador versátil: No solo es excelente en la caza de aves, sino que también se ha utilizado para rastrear animales más grandes, como ciervos y jabalíes.
 
Apego a la familia: Es conocido por formar vínculos muy estrechos con sus dueños y puede volverse un poco pegajoso, ¡pero siempre con mucho amor!


Imágenes:
Wikipedia

Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perro Explorador