Originario de Frisia, en los Países Bajos, el Wetterhoun es un perro de trabajo robusto y poco conocido, criado históricamente para la caza de nutrias en zonas pantanosas y como perro guardián en granjas. Su nombre significa “perro de agua” en frisón, reflejando su afinidad por el medio acuático. Tiene un pelaje rizado, denso y aceitoso que lo protege del agua y del frío, y una expresión sería que esconde un carácter tranquilo, leal y reservado con los extraños. Aunque no es una raza muy difundida fuera de su región natal, el Wetterhoun es un compañero fuerte, inteligente y con un espíritu independiente, ideal para quienes buscan una raza singular con historia y funcionalidad.
Ficha Técnica del Perro de Agua Frisón (Wetterhoun)

Aquí tienes la ficha técnica del Perro de Agua Frisón (Wetterhoun):
Nombre: | Perro de Agua Frisón |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris |
Origen: | Países Bajos, específicamente la provincia de Frisia |
Tamaño y peso: | Altura a la cruz: 55 a 59 cm (machos), 53 a 57 cm (hembras) Peso: 25 a 35 kg |
Apariencia física: | Pelaje: Rizado, espeso y denso, incluso en la cola, que se enrosca sobre el lomo. Color: Negro o marrón, sólido o con manchas blancas. También se aceptan combinaciones bicolores con marcas moteadas. Cabeza: Ancha con stop poco marcado, hocico fuerte y mandíbulas poderosas. Ojos: Oscuros y de expresión seria pero inteligente. Orejas: De tamaño medio, implantadas bajas y pegadas a la cabeza, cubiertas de rizos. |
Alimentación: | Dieta balanceada rica en proteínas de alta calidad. Se recomienda alimento seco premium, combinado ocasionalmente con comida húmeda o natural (BARF bajo supervisión veterinaria). Evitar sobrealimentación, ya que tiende al sobrepeso si no se ejercita adecuadamente. |
Temperamento y personalidad: | Valiente, leal, reservado y protector. A menudo desconfiado con extraños, pero muy afectuoso con su familia. Puede mostrarse testarudo, pero es inteligente y aprende bien si se motiva adecuadamente. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Ejercicio diario intenso: Le encanta nadar, caminar largas distancias y jugar. Ideal para entornos rurales o con jardín amplio. Cepillado semanal: su pelo rizado no se enreda tanto como otros, pero necesita mantenimiento regular. Revisar orejas y patas después de caminatas, especialmente si ha estado en zonas húmedas o fangosas. |
Salud y predisposiciones genéticas: | – Raza generalmente **robusta y saludable**. – Posibles predisposiciones: displasia de cadera, problemas de oído (otitis), torsión gástrica. – Revisiones veterinarias periódicas y control del peso son clave para su longevidad. |
Entrenamiento y socialización: | – **Socialización temprana esencial** para evitar excesiva territorialidad. – Entrenamiento debe ser firme, coherente y con refuerzos positivos. – Tiene una **voluntad independiente**, así que necesita un tutor con experiencia o mucha paciencia. |
Adecuación para familias o personas específicas: | – Ideal para **familias activas** o personas que disfruten del aire libre. – No es el mejor perro para dueños primerizos o para vivir en departamentos pequeños. – Se lleva bien con niños si ha sido bien socializado desde cachorro. |
Alimentos prohibidos: | – Chocolate, cebolla, ajo, uvas, pasas, huesos cocidos, cafeína, alcohol, aguacate. – Cuidado con golosinas industriales y exceso de carbohidratos. |
Cuidados: | – **Cepillado semanal.** – Limpieza de orejas regular (especialmente después de nadar). – Corte de uñas mensual. – Revisar dientes y encías: ideal cepillado dental varias veces por semana. |
Enfermedades comunes: | – Displasia de cadera – Otitis – Torsión gástrica – Alergias cutáneas (menos frecuentes) |
Curiosidades o datos interesantes: | – El nombre **»Wetterhoun»** significa «perro de agua» en frisón. – Se usaba tradicionalmente para la **caza de nutrias y animales acuáticos**, así como para la **guardia de granjas**. – Es una de las pocas razas holandesas con reconocimiento internacional (FCI). – Su pelaje rizado y aceitoso le ofrece **excelente resistencia al agua** y al clima húmedo. |
Número de crías por camada: | – Generalmente entre **6 y 8 cachorros** |
Periodo de embarazo: | – Aproximadamente **63 días**, como en la mayoría de las razas caninas. |
Datos curiosos: | 1. **Un verdadero cazador de nutrias** Originalmente, el Wetterhoun fue criado para cazar nutrias en los canales, ríos y pantanos de Frisia. Su pelaje aceitoso y rizado, junto con su resistencia al frío, lo hacían perfecto para estas tareas acuáticas. 2. **¡Casi desaparece!** Después de la Segunda Guerra Mundial, la raza estuvo a punto de extinguirse. Gracias a criadores holandeses apasionados por preservar su herencia, lograron recuperar la población a partir de los pocos ejemplares restantes. 3. **Una de las pocas razas autóctonas de los Países Bajos** Junto con el Stabyhoun, el Wetterhoun es una de las dos únicas razas oficialmente reconocidas como originarias de Frisia, una región del norte de los Países Bajos con identidad cultural propia. 4. **Pelaje naturalmente «impermeable»** Su pelaje rizado no solo lo protege del frío, sino que también repele el agua, actuando como una especie de “impermeable natural”. ¡Por eso puede nadar en aguas heladas sin problema! 5. **Tiene el carácter de un guardaespaldas peludo** Aunque no es un perro agresivo, su instinto protector lo hace excelente como perro de guardia. Es muy reservado con los extraños, pero extremadamente leal con los suyos. 6. **No le gusta compartir mucho…** Puede ser territorial con otros perros, especialmente del mismo sexo, si no ha sido correctamente socializado desde cachorro. Es un perro que valora su espacio personal. 7. **Un perro rústico, casi sin cambios** A diferencia de otras razas que han sido modificadas por la cría selectiva, el Wetterhoun ha mantenido durante siglos su apariencia y temperamento original. ¡Un verdadero fósil viviente entre las razas caninas! 8. **No es para cualquiera** Su fuerte personalidad y necesidad de actividad física y mental lo hacen más adecuado para dueños con experiencia. Pero para quien sabe comprenderlo, se convierte en un compañero fiel y valiente. 9. **Tiene un “primo” en su tierra natal** El **Stabyhoun**, su raza hermana también frisona, es más amigable con extraños y con otros perros. A veces se les confunde, pero el Wetterhoun es más robusto, rizado y reservado. |
Imágenes: Pixabay.com
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com