Spaniel Azul de Picardía

El Spaniel Azul de Picardía es una raza francesa de tamaño mediano (55-60 cm y 18-24 kg), con un pelaje azul moteado característico.

El Spaniel Azul de Picardía es una raza francesa de tamaño mediano (55-60 cm y 18-24 kg), con un pelaje azul moteado característico. Es un perro sociable, inteligente y afectuoso, ideal para familias activas y cazadores. Necesita ejercicio diario intenso y cuidados regulares, especialmente en sus orejas y pelaje. Es propenso a displasia de cadera y otitis. Fácil de entrenar, responde bien al refuerzo positivo. Su camada suele tener entre 4 y 8 cachorros, con un periodo de gestación de 58-63 días. Es un perro versátil, excelente compañero y trabajador.

Ficha Técnica del Perro Spaniel Azul de Picardía

Aquí tienes la ficha técnica del perro Spaniel Azul de Picardía:

Nombre:Spaniel Azul de Picardía
Nombre científico:Canis lupus familiaris
Origen:Francia, específicamente en la región de Picardía.
Tamaño y peso: Altura: 55-60 cm a la cruz.
Peso: 18-24 kg.
Apariencia física: De estructura robusta y atlética, con orejas largas y caídas. Su pelaje es de longitud media, ondulado y con una coloración azulada característica (mezcla de negro y blanco), lo que le da un aspecto moteado. Su expresión es inteligente y amistosa.
Alimentación: Dieta balanceada basada en proteínas de calidad. Se recomienda una alimentación con carne magra, pescado, arroz, verduras y croquetas de alta calidad para razas activas.
Temperamento y personalidad: Sociable, inteligente y afectuoso. Es un perro equilibrado, leal y cariñoso con su familia. Tiene un gran instinto de caza, pero también es un excelente compañero doméstico. Se lleva bien con niños y otros perros si es socializado correctamente.
Necesidades de ejercicio y cuidado: Ejercicio diario intenso. Necesita largas caminatas, sesiones de juego y actividades de estimulación mental. Es ideal para deportes caninos como agility o pruebas de caza.
Cuidado del pelaje: Cepillado regular (2-3 veces por semana) para evitar enredos y mantener su pelaje sano. No requiere cortes específicos.
Salud y predisposiciones genéticas:Generalmente saludable, pero puede ser propenso a:
 
Displasia de cadera.
Infecciones óticas (por sus orejas largas y caídas).
Problemas oculares menores.
Entrenamiento y socialización: Muy inteligente y fácil de entrenar. Responde bien a métodos positivos basados en refuerzos. Socializarlo desde cachorro es clave para que sea equilibrado y seguro en diferentes entornos.
Adecuación para familias o personas específicas: Ideal para:
Familias activas.
Personas que disfruten de actividades al aire libre.
Cazadores o deportistas.
No recomendado para:
Personas sedentarias o que vivan en espacios muy reducidos.
Alimentos prohibidos: Chocolate, cebolla, ajo, uvas, huesos cocidos, alimentos con xilitol y comidas con alto contenido en grasa o condimentos.
Cuidados: Revisar sus oídos con frecuencia para evitar infecciones.
Corte de uñas si es necesario.
Proveer juguetes de estimulación mental para evitar el aburrimiento.
Enfermedades comunes: Predisposición a:
Displasia de cadera.
Otitis.
Problemas digestivos si no tiene una dieta adecuada.
Curiosidades o datos interesantes: Es una raza poco conocida fuera de Francia, pero muy apreciada en su país de origen.
Su capacidad olfativa es excepcional, lo que lo hace un gran perro de caza.
A pesar de su apariencia rústica, es un perro muy dulce y afectuoso.
Número de crías por camada: De 4 a 8 cachorros en promedio.
Periodo de embarazo: Aproximadamente 58-63 días.
Datos curiosos: Un perro poco conocido fuera de Francia: A pesar de su gran habilidad como cazador y su carácter equilibrado, es una raza poco difundida a nivel mundial.
 
No es realmente «azul»: Su pelaje tiene una mezcla de negro y blanco que crea un efecto visual azulado, pero no es un color sólido.
 
Gran nadador: Ama el agua y es excelente recuperando presas en terrenos húmedos, lo que lo hace ideal para la caza en pantanos y ríos.
 
Descendiente de perros medievales: Se cree que proviene de los spaniels utilizados en la caza desde la Edad Media.
 
Compañero fiel y trabajador: A pesar de su instinto cazador, es muy cariñoso y se adapta bien a la vida familiar, siempre que tenga suficiente actividad.


Imágenes:
Wikipedia

Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perro Explorador