El Lapphund Sueco es una raza de perro de origen nórdico, conocida por su lealtad y energía. Originario de Suecia, este perro de tamaño mediano ha sido utilizado históricamente por los pueblos sami para pastorear renos y como perro de compañía. El Lapphund Sueco posee un pelaje denso y doble que le permite soportar climas fríos y adversos, característico por su color negro o marrón oscuro, a menudo con marcas blancas en el pecho y las patas. Su carácter es vivaz y amigable, siendo un excelente compañero tanto para familias como para individuos activos. Además de su inteligencia, destaca por su capacidad para aprender rápidamente, lo que lo convierte en un candidato ideal para diversas actividades y deportes caninos.
Ficha Técnica del Perro Lapphund Sueco
Aquí tienes la ficha técnica del perro Lapphund Sueco:
Nombre: | Lapphund Sueco |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris |
Origen: | Suecia, utilizado tradicionalmente por el pueblo sami para pastoreo de renos y como perro de compañía. |
Tamaño y peso: | Altura: 40-51 cm a la cruz. Peso: 19-21 kg. |
Apariencia física: | Perro de tamaño mediano, bien proporcionado y robusto. Posee un pelaje denso, largo y de doble capa que lo protege del frío extremo. Sus colores varían entre negro, marrón y negro con marcas blancas. La cola suele enroscarse sobre el lomo, y sus orejas triangulares se mantienen erguidas. |
Alimentación: | Dieta equilibrada basada en proteínas de calidad (pollo, cordero, salmón), carbohidratos y vegetales. Se recomienda alimento seco o húmedo de buena calidad, adaptado a su nivel de actividad. |
Temperamento y personalidad: | Inteligente, leal y enérgico. Es muy sociable y protector con su familia. Tiende a ser algo reservado, con extraños, pero no agresivo. Su instinto de pastoreo sigue presente, lo que lo hace vigilante y atento. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Requiere ejercicio diario moderado a intenso: paseos largos, juegos de búsqueda y actividades de agilidad. Su pelaje necesita cepillado frecuente (al menos 2-3 veces por semana) para evitar nudos y eliminar pelo muerto. |
Salud y predisposiciones genéticas: | Generalmente, saludable, pero puede presentar displasia de cadera, problemas oculares y ciertas afecciones autoinmunes. |
Entrenamiento y socialización: | Aprende con rapidez, pero puede ser algo terco. Se recomienda entrenamiento temprano basado en refuerzo positivo y socialización con personas, perros y otros animales. |
Adecuación para familias o personas específicas: | Ideal para familias activas o personas que disfrutan de actividades al aire libre. Se adapta bien a hogares con niños y otros animales, siempre que se le proporcione la estimulación física y mental que necesita. |
Alimentos prohibidos: | Evitar chocolate, cebolla, ajo, uvas, pasas, huesos cocidos y alimentos grasos o muy condimentados. |
Cuidados: | Cepillado frecuente. Revisiones veterinarias periódicas. Control de parásitos internos y externos. Atención especial a sus oídos y patas después de actividades al aire libre. |
Enfermedades comunes: | Displasia de cadera. Atrofia progresiva de retina. Enfermedades autoinmunes. |
Curiosidades o datos interesantes: | Considerado un tesoro nacional en Suecia. Tiene una historia de trabajo codo a codo con los pastores sami en condiciones climáticas extremas. Su nombre «Lapphund» proviene de «Laponia», la región donde se originó. |
Número de crías por camada: | Entre 4 y 8 cachorros. |
Periodo de embarazo: | Aproximadamente 63 días. |
Datos curiosos: | Origen ancestral Este perro tiene raíces muy antiguas, habiendo sido criado durante siglos por el pueblo Sami, una comunidad indígena del norte de Escandinavia, para pastorear renos y proteger a las manadas. Adaptado al frío extremo Su denso pelaje doble lo protege de las bajas temperaturas del círculo polar ártico, lo que le permite trabajar y vivir cómodamente en climas gélidos. Un “hablador” nato El Lapphund Sueco es conocido por ser bastante vocal. Utiliza diferentes tipos de ladridos y sonidos para comunicarse, algo que era muy útil para guiar a los renos en la tundra. Energía inagotable A pesar de su apariencia peluda y amigable, es un perro muy atlético, ágil y rápido, cualidades esenciales para el pastoreo y la caza en terrenos difíciles. Símbolo nacional En Suecia, es considerado un tesoro nacional y una de las razas más queridas, aunque sigue siendo poco común fuera de Escandinavia. Inteligencia y versatilidad Además de ser excelente como perro pastor, se ha destacado en deportes caninos como la agilidad, el rastreo y la obediencia, gracias a su inteligencia y deseo de complacer. Protector leal Aunque es sociable y cariñoso, tiene un instinto protector fuerte, lo que lo convierte en un gran perro guardián para la familia. |
Imágenes: Wikipedia
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com