West highland white terrier

El West Highland White Terrier, o "Westie", tiene sus raíces en Escocia, donde fue criado para la caza de alimañas como zorros, tejones y ratas.

El West Highland White Terrier, o «Westie», tiene sus raíces en Escocia, donde fue criado para la caza de alimañas como zorros, tejones y ratas. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los criadores escoceses buscaban un terrier ágil, valiente y con un pelaje blanco distintivo para diferenciarlo de las presas durante las cacerías.

La historia cuenta que el coronel Edward Donald Malcolm, de Poltalloch, jugó un papel crucial en la creación de la raza. Después de un trágico incidente en el que confundió a uno de sus terriers color trigo con un zorro durante una cacería, decidió criar exclusivamente perros blancos para evitar futuros accidentes. Así, a partir de terriers escoceses de pelo áspero y otros perros de caza, se desarrolló el Westie.

La raza ganó popularidad rápidamente no solo por sus habilidades en la caza, sino también por su carácter amigable y su aspecto encantador. Fue reconocida oficialmente a principios del siglo XX, y desde entonces se ha convertido en un perro de compañía muy apreciado en todo el mundo.

Ficha Técnica del Perro West highland white terrier

El West Highland White Terrier, o "Westie", tiene sus raíces en Escocia, donde fue criado para la caza de alimañas como zorros, tejones y ratas.

Aquí tienes la ficha técnica del perro West highland white terrier:

Nombre:West Highland White Terrier
Nombre científico:Canis lupus familiaris
Origen:Escocia
Tamaño y peso:Altura: 25 a 30 cm a la cruz
Peso: 6 a 10 kg
Apariencia física:El West Highland White Terrier, o «Westie», es un perro pequeño y robusto, con patas cortas y cuerpo compacto. Su pelaje es doble: una capa externa dura y blanca, y una interna suave. Tiene orejas pequeñas, erguidas y puntiagudas, ojos oscuros y expresivos, y una cola corta y recta.
Alimentación:Dieta balanceada con alimento de alta calidad, preferentemente formulado para razas pequeñas. Se recomienda controlar las porciones para evitar la obesidad.
Temperamento y personalidad:Valiente, curioso, amigable y con gran energía. Son leales y protectores con su familia, además de ser juguetones y afectuosos. Tienen una personalidad fuerte y pueden ser algo tercos.
Necesidades de ejercicio y cuidado:Requieren paseos diarios, juegos y estimulación mental. El cepillado debe ser frecuente para evitar nudos y mantener su pelaje limpio. Es recomendable el arreglo profesional periódico.
Salud y predisposiciones genéticas:Pueden ser propensos a problemas de piel (dermatitis atópica), luxación de rótula y enfermedades oculares. Se recomienda revisiones veterinarias regulares.
Entrenamiento y socialización:Requiere entrenamiento firme y consistente desde cachorro. La socialización temprana ayuda a evitar comportamientos territoriales o excesivamente protectores.
Adecuación para familias o personas específicas:Perfecto para familias activas y personas que puedan dedicarle tiempo. Se adapta bien a espacios pequeños como apartamentos, siempre que reciba suficiente ejercicio.
Alimentos prohibidos:Chocolate, cebolla, ajo, uvas, pasas, aguacate, cafeína y alimentos con alto contenido de grasas o especias.
Cuidados:Baño cuando sea necesario, limpieza de oídos regular, corte de uñas y revisión dental frecuente.
Enfermedades comunes:Dermatitis atópica, luxación de rótula, osteopatía craniomandibular y enfermedades hepáticas.
Curiosidades o datos interesantes:Fueron criados originalmente para la caza de roedores y zorros en Escocia. Su color blanco fue seleccionado para distinguirlos de las presas durante la caza.
Número de crías por camada:3 a 5 cachorros en promedio.
Periodo de embarazo:Aproximadamente 63 días.
Datos curiosos: Su color blanco tiene una razón de ser
El pelaje blanco puro del Westie no es solo una característica estética. Se dice que fue seleccionado a propósito para evitar que fueran confundidos con presas durante las cacerías, especialmente con zorros o tejones.
 
Origen noble
Se cree que el Westie fue desarrollado por el coronel Edward Donald Malcolm de Poltalloch, en Escocia, después de un trágico accidente en el que disparó accidentalmente a su terrier marrón al confundirlo con un zorro. A partir de ese momento, decidió criar perros blancos para evitar errores similares.
 
Grandes cazadores en cuerpo pequeño
A pesar de su tamaño compacto, estos perros fueron criados para cazar animales de madriguera como zorros, tejones y ratas. Su valentía y tenacidad son impresionantes.
 
Famosos en la cultura popular
El Westie ha sido la cara de muchas marcas, como el famoso perro del logo de «Cesar», la marca de comida para perros, y el icónico perrito de «Black & White Scotch Whisky».
 
No se dan por vencidos
Tienen una personalidad muy decidida. Si encuentran un rastro o un objetivo, no pararán hasta investigar o completar su “misión”.
 
Ladradores por naturaleza
Debido a su instinto de alerta y protección, son perros bastante vocales. Avisarán de cualquier cosa que consideren sospechosa.
 
Adaptabilidad increíble
Pese a sus raíces de cazador, el Westie se adapta perfectamente a la vida en apartamentos, siempre que reciba el ejercicio y la estimulación mental que necesita.
 
Pelo que no deja rastro
A diferencia de muchas razas, los Westies no mudan tanto pelo, lo que los hace una opción popular para personas con alergias leves. Sin embargo, requieren cepillado regular para evitar nudos y mantener su característico pelaje blanco.


Imágenes:
Pixabay.com

Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perro Explorador