Spaniel Bretón
El Spaniel Bretón es un perro de tamaño mediano, originario de Francia, conocido por su energía, inteligencia y habilidades de caza. Es atlético, con un cuerpo compacto y un pelaje semilargo en colores como blanco y naranja, blanco y negro, entre otros.
Es un perro afectuoso, sociable y muy activo, ideal para familias dinámicas o personas que disfrutan actividades al aire libre. Necesita al menos 1-2 horas de ejercicio diario, ya que tiene un gran instinto cazador y ama correr y nadar. Su entrenamiento es sencillo gracias a su inteligencia y disposición para aprender.
En términos de salud, es una raza fuerte, pero puede ser propenso a displasia de cadera, epilepsia y problemas de oído. Su esperanza de vida ronda los 12-15 años. No le gusta la soledad y puede desarrollar ansiedad si se le deja mucho tiempo solo.
Ficha Técnica del Perro Spaniel Bretón
Aquí tienes la ficha técnica del perro Spaniel Bretón:
Nombre: | Spaniel Bretón. |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris. |
Origen: | Francia (región de Bretaña). |
Tamaño y peso: | Altura: 46 – 52 cm (machos), 45 – 50 cm (hembras) Peso: 13 – 18 kg. |
Apariencia física: | Perro de tamaño mediano, bien proporcionado y atlético. Cuerpo compacto con patas fuertes y musculosas. Cabeza expresiva con orejas de inserción alta, cortas y ligeramente onduladas. Cola corta de nacimiento o amputada (en países donde está permitido). Pelaje semilargo, fino y ligeramente ondulado. Colores comunes: blanco y naranja, blanco y negro, blanco y marrón, tricolor. |
Alimentación: | Dieta basada en proteínas de alta calidad (pollo, pescado, res). Pienso o dieta BARF según las necesidades del perro. Suplementos de glucosamina para el cuidado de sus articulaciones. Control de porciones para evitar el sobrepeso, ya que es un perro activo. |
Temperamento y personalidad: | Inteligente, enérgico y muy afectuoso con su familia. Sociable con personas y otros perros. Fiel y leal, aunque puede ser algo independiente. Gran instinto cazador, le encanta rastrear y perseguir presas. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Necesita al menos 1-2 horas de ejercicio diario. Le encanta correr, nadar y practicar juegos de rastreo. Ideal para deportes como agility, caza y canicross. Cepillado 2-3 veces por semana para evitar nudos. Revisión frecuente de orejas, ya que es propenso a infecciones. |
Salud y predisposiciones genéticas: | Generalmente saludable, pero puede ser propenso a: Displasia de cadera Epilepsia Atrofia progresiva de retina Problemas de oído (otitis). |
Entrenamiento y socialización: | Aprende rápido y disfruta del adiestramiento. Refuerzo positivo y sesiones cortas para mantener su interés. Socialización temprana con personas, perros y otros animales. Puede ser un poco terco, pero con paciencia responde muy bien. |
Adecuación para familias o personas específicas: | Perfecto para familias activas y personas deportistas. Se adapta bien a la vida en el campo y en la ciudad (siempre que haga ejercicio). Buen perro para niños si se le enseña a interactuar correctamente. No recomendado para personas sedentarias o con poco tiempo para dedicarle. |
Alimentos prohibidos: | Chocolate, café y té Cebolla y ajo Uvas y pasas Huesos cocidos (pueden astillarse) Alimentos con exceso de grasa o azúcar. |
Cuidados: | Revisión veterinaria anual y vacuna al día. Control de parásitos internos y externos. Corte de uñas mensual si no se desgastan naturalmente. |
Enfermedades comunes: | Control de peso, ya que puede ganar kilos si no se ejercita lo suficiente. |
Curiosidades o datos interesantes: | Es el perro de caza más popular en Francia. Es uno de los pocos spaniels con una cola naturalmente corta. Excelente nadador y recuperador de presas en agua y tierra. Su versatilidad lo hace ideal tanto para la caza como para compañía. |
Número de crías por camada: | Entre 4 y 8 cachorros. |
Periodo de embarazo: | 58 – 63 días. |
Datos curiosos: | En su país de origen, el Spaniel Bretón es el perro de caza más utilizado debido a su versatilidad, inteligencia y capacidad para adaptarse a distintos terrenos. No todos tienen cola Algunos Spaniel Bretón nacen con la cola naturalmente corta (anurismo congénito), mientras que en otros países se les recorta por tradición (donde está permitido). No es un spaniel típico Aunque su nombre lo indica, el Spaniel Bretón se parece más a un perro de muestra (como el Setter o el Pointer) que a otros spaniels, ya que su estilo de caza es más dinámico y rápido. Rápido como el viento Es considerado uno de los perros de caza más veloces, destacando por su resistencia y agilidad en el campo. Perfecto para el agility Su combinación de inteligencia, energía y obediencia lo convierte en un excelente competidor en deportes caninos como el agility. Gran nadador y amante del agua A pesar de su tamaño mediano, el Spaniel Bretón es un nadador natural y no dudará en lanzarse a cualquier lago o río si tiene la oportunidad. Un perro con historia Sus raíces se remontan a la Bretaña francesa del siglo XIX, donde era utilizado por cazadores locales. Se cree que desciende de cruces entre perros de caza franceses e ingleses. Carácter sensible y afectuoso Es un perro muy apegado a su dueño y necesita interacción constante. No le gusta la soledad y puede desarrollar ansiedad por separación si se le deja solo por mucho tiempo. Un gran perro de terapia Gracias a su carácter sociable y su inteligencia, algunos Spaniel Bretón han sido entrenados como perros de terapia para ayudar a personas con ansiedad y estrés. Su ladrido es moderado |
Imágenes: Wikipedia
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com