El Volpino Italiano es una raza canina antigua originaria de Italia, con una historia que se remonta a varios siglos. Su nombre, Volpino, significa «pequeño zorro» en italiano, haciendo referencia a su apariencia similar a la de un zorro, con su pelaje esponjoso y hocico afilado.
Se cree que sus ancestros provienen de los antiguos perros tipo spitz que acompañaban a las poblaciones europeas desde tiempos prerromanos. Durante el Renacimiento, el Volpino Italiano fue muy popular entre la nobleza italiana y se convirtió en un compañero habitual en las cortes. Incluso aparece en obras de arte de la época, retratado junto a personajes de la aristocracia.
Sin embargo, no solo era un perro de compañía. También fue apreciado por los trabajadores rurales y los pastores, quienes lo utilizaban como perro guardián para alertar de intrusos o depredadores. Su aguda vigilancia y su lealtad lo hicieron indispensable tanto en los palacios como en las granjas.
A lo largo de los siglos, la raza enfrentó periodos de declive, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando estuvo al borde de la extinción. Afortunadamente, en la segunda mitad del siglo XX, criadores italianos comenzaron esfuerzos de recuperación, preservando sus características tradicionales.
Hoy en día, el Volpino Italiano sigue siendo un perro poco común fuera de Italia, pero quienes lo conocen valoran su encanto, vivacidad y lealtad. Su historia es un reflejo de la estrecha relación entre humanos y perros a lo largo del tiempo, desde los lujosos salones de la nobleza hasta las humildes granjas italianas.
Ficha Técnica del Perro Volpino Italiano
Aquí tienes la ficha técnica del perro Volpino Italiano:
Nombre: | Volpino Italiano |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris |
Origen: | Italia |
Tamaño y peso: | Altura: 25 a 30 cm a la cruz. Peso: 4 a 5,5 kg. |
Apariencia física: | El Volpino Italiano es un perro pequeño de tipo spitz, con un pelaje largo, denso y esponjoso. Sus colores más comunes son el blanco puro y el rojo, aunque también puede haber ejemplares negros. Posee orejas triangulares y erguidas, ojos oscuros y expresivos, y una cola enroscada sobre la espalda. |
Alimentación: | Requiere una dieta equilibrada de alta calidad, con croquetas o comida casera supervisada por un veterinario. Se recomienda ajustar las porciones a su nivel de actividad para evitar el sobrepeso. |
Temperamento y personalidad: | Es un perro vivaz, leal y muy cariñoso con su familia. A pesar de su tamaño pequeño, tiene un espíritu protector y no duda en alertar sobre extraños. Suele ser juguetón y sociable, pero puede mostrar cierta desconfianza ante personas desconocidas. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Disfruta de paseos diarios y juegos en casa. Su pelaje requiere cepillado frecuente, al menos tres veces por semana, para evitar nudos y mantenerlo limpio. |
Salud y predisposiciones genéticas: | Suelen ser perros sanos, pero pueden presentar predisposición a problemas dentales, luxación de rótula y enfermedades oculares. Revisiones veterinarias regulares son claves para su bienestar. |
Entrenamiento y socialización: | Aprende rápido y responde bien al refuerzo positivo. La socialización temprana es fundamental para evitar conductas territoriales o ladridos excesivos. |
Adecuación para familias o personas específicas: | Ideal para familias, personas mayores o quienes vivan en espacios reducidos. Se adapta bien a la vida en apartamento, siempre que reciba suficiente atención y ejercicio. |
Alimentos prohibidos: | Evitar chocolate, uvas, pasas, cebolla, ajo, aguacate y alimentos con cafeína o xilitol. |
Cuidados: | Cepillado frecuente. Limpieza regular de oídos y dientes. Revisiones veterinarias periódicas. |
Enfermedades comunes: | Problemas dentales. Luxación de rótula. Enfermedades oculares. |
Curiosidades o datos interesantes: | El Volpino Italiano fue el perro favorito de Miguel Ángel y ha sido parte de la historia italiana desde la época romana. Su nombre «Volpino» significa «pequeño zorro» en italiano, debido a su apariencia similar a la de un zorro. |
Número de crías por camada: | De 3 a 5 cachorros. |
Periodo de embarazo: | Aproximadamente 63 días. |
Datos curiosos: | Compañero de nobles y artistas En la Italia renacentista, el Volpino era un perro muy apreciado por la nobleza y a menudo aparecía en pinturas y frescos. Incluso se dice que fue el compañero de artistas famosos como Miguel Ángel. Centinela en talleres y granjas Aunque su apariencia es elegante y refinada, este perrito también era muy valorado como guardián en talleres y granjas. Su agudo sentido del oído y su carácter vigilante lo hacían excelente para alertar sobre intrusos. Hermano del Spitz Alemán El Volpino Italiano pertenece a la familia de los Spitz, compartiendo características con razas como el Spitz Alemán y el Pomerania. Sin embargo, el Volpino tiene raíces italianas muy antiguas, que se remontan a la época de los etruscos. Al borde de la extinción A mediados del siglo XX, esta raza estuvo a punto de desaparecer debido a la falta de popularidad. Gracias a los esfuerzos de criadores italianos, se logró recuperar la población, aunque sigue siendo una raza bastante rara fuera de Italia. Su nombre significa «pequeño zorro» «Volpino» proviene de la palabra italiana volpe, que significa «zorro». Esto hace referencia a su aspecto, con orejas puntiagudas y pelaje esponjoso, que le da un aire de zorrito encantador. Energía y valentía desbordantes A pesar de su tamaño pequeño, el Volpino no se amedrenta fácilmente. Es valiente, protector y siempre está alerta, lo que lo convierte en un perro guardián sorprendentemente eficaz. Estrella en la música En algunas regiones italianas, se cree que su ladrido agudo y constante inspiró canciones populares y melodías locales. |
Imágenes: Wikipedia
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com