El Welsh Corgi Cardigan es una raza originaria de Gales, en el Reino Unido. Su historia se remonta a varios siglos atrás, cuando se utilizaba principalmente como perro pastor. Se cree que los ancestros de los Corgis llegaron a Gales con los invasores celtas, posiblemente alrededor del año 1000 d.C. Estos perros fueron utilizados para pastorear ganado, especialmente vacas, debido a su pequeño tamaño, agilidad y temperamento valiente.
El Welsh Corgi Cardigan, en particular, es uno de los dos tipos de Corgis galeses, siendo el otro el Pembroke. A diferencia del Pembroke, el Cardigan tiene una cola larga y orejas más grandes. Los Corgis Cardigan también tienen una mayor diversidad en su coloración, que puede incluir tonos de azul, merle, rojo, negro y atigrado.
Durante siglos, estos perros fueron criados y apreciados por los agricultores de Gales, quienes valoraban su capacidad para trabajar en el campo. A lo largo del tiempo, el Cardigan se fue estableciendo como una raza independiente, mientras que el Pembroke se hizo más popular debido a su relación con la familia real británica.
En el siglo XX, la raza empezó a ganar popularidad fuera de Gales y se reconoció oficialmente por el Kennel Club del Reino Unido en 1925. Actualmente, el Welsh Corgi Cardigan es un perro apreciado tanto por su aspecto adorable como por su inteligencia y habilidades en el trabajo, aunque también es muy popular como mascota de compañía.
Ficha Técnica del Perro Welsh Corgi Cardigan

Aquí tienes la ficha técnica del perro Welsh Corgi Cardigan:
Nombre: | Welsh Corgi Cardigan |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris |
Origen: | Gales, Reino Unido |
Tamaño y peso: | Altura: entre 25 y 30 cm a la cruz. Peso: entre 11 y 17 kg. |
Apariencia física: | El Welsh Corgi Cardigan tiene un cuerpo compacto y robusto, con patas cortas y una cola larga que tradicionalmente es recta. Su pelaje es denso, de textura áspera, y puede ser de varios colores como rojo, sable, negro y fuego, o azul merle. Tiene orejas grandes, erectas, y ojos oscuros que le dan una expresión alerta. |
Alimentación: | Como todos los perros, el Welsh Corgi Cardigan necesita una dieta balanceada, rica en proteínas de calidad, grasas saludables y carbohidratos complejos. Es importante evitar el exceso de comida debido a su tendencia a ganar peso debido a su estructura pequeña pero robusta. Las raciones deben ser adecuadas a su nivel de actividad. |
Temperamento y personalidad: | Este perro es muy inteligente, leal y amigable. Son conocidos por ser buenos perros guardianes debido a su naturaleza alerta, aunque también suelen ser muy cariñosos y sociables con la familia. Son juguetones, pero pueden ser un poco reservados con los extraños, aunque no suelen ser agresivos. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | A pesar de su tamaño pequeño, el Welsh Corgi Cardigan necesita una cantidad considerable de ejercicio diario para mantenerse saludable y evitar el sobrepeso. Los paseos diarios y sesiones de juego son esenciales. También es importante asegurarse de que reciban estimulación mental, ya que son perros muy inteligentes. |
Salud y predisposiciones genéticas: | En términos de salud, el Welsh Corgi Cardigan es propenso a problemas articulares como la displasia de cadera y la displasia de codo, debido a su estructura baja y alargada. También pueden ser propensos a enfermedades oculares como cataratas y problemas cardíacos. Es recomendable realizar chequeos regulares y mantener un peso saludable. |
Entrenamiento y socialización: | Debido a su inteligencia, el Welsh Corgi Cardigan aprende rápidamente y disfruta del entrenamiento. Son perros muy motivados por recompensas, por lo que el refuerzo positivo es clave en su educación. La socialización temprana es crucial para que se lleven bien con otros animales y personas. |
Adecuación para familias o personas específicas: | El Welsh Corgi Cardigan es adecuado para familias activas, ya que les gusta participar en actividades y suelen llevarse bien con los niños. Son perros muy adaptables, lo que les permite vivir tanto en casas con jardín como en apartamentos, siempre y cuando reciban suficiente ejercicio. |
Alimentos prohibidos: | Algunos alimentos peligrosos para los Corgis (y todos los perros en general) incluyen chocolate, uvas, pasas, cebolla, ajo, alcohol, y xilitol. Estos pueden causar graves problemas de salud. |
Cuidados: | El Welsh Corgi Cardigan requiere un mantenimiento regular de su pelaje, que puede ser más denso en ciertas épocas del año debido a la muda. Cepillarlo varias veces a la semana ayudará a evitar que el pelo se enrede y reducirá la cantidad de pelo en el hogar. También se debe prestar atención a sus uñas y dientes. |
Enfermedades comunes: | Además de la displasia de cadera y codo, otras condiciones comunes incluyen la enfermedad degenerativa de los discos intervertebrales, obesidad y problemas dentales. Es importante mantener una dieta adecuada y proporcionar ejercicio regular. |
Curiosidades o datos interesantes: | El Welsh Corgi Cardigan es famoso por ser una de las razas favoritas de la Reina Isabel II del Reino Unido, quien ha tenido varios Corgis durante su vida. Además, su capacidad para pastorear y su naturaleza alerta hicieron que fueran perros de trabajo en las granjas galas, donde eran utilizados para arrear el ganado. |
Número de crías por camada: | Usualmente, una camada de Welsh Corgi Cardigan consta de entre 6 y 8 cachorros, aunque pueden ser más o menos dependiendo de la madre. |
Periodo de embarazo: | El periodo de embarazo de la Welsh Corgi Cardigan es de aproximadamente 63 días (alrededor de 9 semanas). |
Datos curiosos: | El nombre «Corgi» proviene del galés, donde «cor» significa «enano» y «gi» significa «perro», lo que refleja su tamaño compacto. También, a pesar de sus piernas cortas, estos perros son extremadamente rápidos y ágiles. |
Imágenes: Pixabay.com
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com