Welsh Corgi Pembroke

Se originó en Gales, donde se utilizaba principalmente como perro de pastoreo y guardián de rebaños.

El Welsh Corgi Pembroke tiene una historia rica y fascinante que se remonta a más de mil años. Se originó en Gales, donde se utilizaba principalmente como perro de pastoreo y guardián de rebaños. Se cree que fue traído a la región por los invasores vikingos, quienes habrían introducido perros de trabajo pequeños, de patas cortas, que luego se cruzaron con perros locales. Su habilidad para pastorear y su tamaño compacto lo hicieron perfecto para el trabajo con ganado, especialmente en terrenos difíciles.

El Corgi Pembroke se distingue de su pariente cercano, el Welsh Corgi Cardigan, por su tamaño y por tener una cola más corta, aunque algunas teorías apuntan a que históricamente ambos tipos de Corgis podrían haber sido la misma raza.

A lo largo de los siglos, el Welsh Corgi Pembroke ha sido un perro popular en la familia real británica, especialmente con la Reina Isabel II, quien ha sido una amante de la raza desde su infancia. Su vínculo con la realeza ayudó a que se hiciera famoso a nivel mundial.

Hoy en día, el Welsh Corgi Pembroke sigue siendo un perro apreciado por su carácter amigable, su inteligencia y su aspecto adorable.

Ficha Técnica del Perro Welsh Corgi Pembroke

Se originó en Gales, donde se utilizaba principalmente como perro de pastoreo y guardián de rebaños.

Aquí tienes la ficha técnica del perro Welsh Corgi Pembroke:

Nombre:Welsh Corgi Pembroke
Nombre científico:Canis lupus familiaris
Origen:Gales, Reino Unido
Tamaño y peso:Altura: 25 a 30 cm (10 a 12 pulgadas)
Peso: Entre 10 y 12 kg (22 a 26 libras)
Apariencia física:El Welsh Corgi Pembroke es un perro pequeño, compacto, con un cuerpo largo y patas cortas. Su cabeza es proporcionada, con orejas erguidas y de tamaño medio. La cola suele ser corta, aunque algunos ejemplares tienen una cola completa (aunque la cola corta es característica de la raza). El pelaje es denso, de longitud media, con un subpelo suave, y puede ser de varios colores, incluyendo rojo, sable, tricolor o azul merle.
Alimentación:El Corgi Pembroke no es particularmente exigente en su alimentación, pero necesita una dieta equilibrada que cubra sus necesidades energéticas y de nutrientes. Se recomienda alimentarlo con alimentos de alta calidad, especialmente aquellos que favorezcan la salud articular, ya que la raza es propensa a problemas de cadera y columna.
Temperamento y personalidad:Es un perro inteligente, vivaz, leal y extrovertido. Tiene un gran instinto de pastoreo, lo que lo hace alerta y enérgico. A pesar de su pequeño tamaño, tiene una gran personalidad y suele ser valiente, incluso protector de su familia. Es amigable con otras mascotas y con los niños, pero también puede ser terco y exigente si no se le entrena adecuadamente.
Necesidades de ejercicio y cuidado:El Welsh Corgi Pembroke tiene mucha energía y requiere ejercicio regular, como caminatas diarias y juegos activos. Aunque su tamaño pequeño lo hace adecuado para vivir en departamentos, necesita un entorno estimulante para evitar la obesidad y mantener su salud física y mental.
Salud y predisposiciones genéticas:Los Corgis Pembroke son generalmente saludables, pero tienen predisposición a algunas enfermedades, como la displasia de cadera, enfermedades cardíacas, y problemas de columna vertebral, como la mielopatía degenerativa. También pueden ser propensos a la obesidad si no se les da suficiente ejercicio.
Entrenamiento y socialización:Debido a su inteligencia, el Corgi Pembroke es fácil de entrenar, pero puede ser un poco obstinado. Es crucial comenzar su socialización y entrenamiento desde temprana edad para evitar comportamientos indeseados, como la terquedad o la tendencia a pastorear personas u otros animales.
Adecuación para familias o personas específicas:Es un perro excelente para familias, ya que es juguetón, afectuoso y se lleva bien con niños. También puede ser adecuado para personas que disfrutan de un perro activo y que puedan ofrecerle suficiente ejercicio y estimulación mental.
Alimentos prohibidos:Chocolate
Uvas y pasas
Cebolla y ajo
Huesos cocidos
Xilitol (un edulcorante que puede ser tóxico)
Alcohol.
Cuidados:El Corgi Pembroke requiere un mantenimiento regular de su pelaje, especialmente durante la temporada de muda. Necesita un cepillado frecuente para evitar que su pelaje se enrede. También es importante mantener sus dientes limpios, sus orejas secas y revisarlas regularmente para evitar infecciones.
Enfermedades comunes:Mielopatía degenerativa
Obesidad
Problemas oculares como cataratas
Displasia de cadera
Enfermedades cardíacas.
Curiosidades o datos interesantes:El Corgi Pembroke es conocido por su vínculo con la realeza británica, especialmente con la Reina Isabel II, quien ha tenido más de 30 Corgis a lo largo de su vida.
Originalmente, se utilizaban para pastorear ganado, y su bajo tamaño y agilidad les permitía correr entre las patas de las vacas.
Se dice que los Corgis fueron «montados» por hadas en el folklore galés, ya que los niños galeses solían ver a los perros con marcas en el pelaje que parecían huellas de un carruaje de hadas.
Número de crías por camada:El tamaño promedio de la camada es de 6 a 8 cachorros, aunque puede variar.
Periodo de embarazo:El periodo de gestación en el Welsh Corgi Pembroke es de aproximadamente 63 días (9 semanas).
Datos curiosos:El nombre «Corgi» proviene del galés y significa «perro enano» (de «cor» que significa enano y «gi» que significa perro).
Aunque son pequeños, su energía y personalidad grande los hace destacar y ser conocidos por su actitud audaz.


Imágenes:
Pixabay.com

Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perro Explorador