El Terrier Irlandés (Irish Terrier) es una de las razas de terrier más antiguas, con raíces que se remontan a varios siglos atrás en Irlanda. Aunque sus orígenes exactos no están completamente documentados, se cree que desciende de antiguos perros de caza y trabajo que habitaban la isla, utilizados para controlar alimañas, proteger propiedades y acompañar a los cazadores.
A finales del siglo XIX, la raza comenzó a ganar popularidad fuera de Irlanda, especialmente en Inglaterra, donde se establecieron los primeros estándares de la raza. En 1875, el primer Terrier Irlandés fue exhibido en una exposición canina en Glasgow, Escocia, y en 1879 se fundó el primer club de la raza en Dublín, consolidando su identidad y características distintivas.
Durante la Primera Guerra Mundial, estos valientes perros se usaron como mensajeros en el campo de batalla, destacándose por su coraje y lealtad. Esta participación en la guerra solidificó su reputación como perros intrépidos y resistentes.
Originalmente, podían encontrarse en diversos colores, pero con el tiempo se prefirió el pelaje rojo intenso que hoy en día es su sello distintivo, lo que les valió el apodo de “Diablo Rojo”.
Hoy, el Terrier Irlandés es apreciado tanto por su historia como por su versatilidad, combinando el espíritu valiente de un perro de trabajo con el corazón leal de un compañero familiar.
Ficha Técnica del Perro Terrier irlandés (Irish terrier)

Aquí tienes la ficha técnica del perro Terrier irlandés (Irish terrier):
Nombre: | Terrier Irlandés (Irish Terrier) |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris |
Origen: | Irlanda |
Tamaño y peso: | Altura: 45-50 cm a la cruz Peso: 11-12 kg |
Apariencia física: | El Terrier Irlandés es un perro elegante y atlético, con cuerpo compacto y musculoso. Su pelaje es denso, duro y de textura «de alambre», generalmente de color rojo, trigo rojizo o dorado rojizo. Tiene una cabeza alargada con hocico recto, orejas pequeñas en forma de «V» que caen hacia adelante y ojos oscuros llenos de expresión. |
Alimentación: | Dieta equilibrada con proteínas de calidad, carbohidratos y grasas saludables. Pueden alimentarse con comida comercial de alta gama o una dieta casera supervisada por un veterinario. |
Temperamento y personalidad: | Valiente, leal y muy activo. Es un perro independiente, pero también cariñoso con su familia. Tiende a ser protector y puede mostrarse reservado con extraños. Su instinto de caza sigue muy presente, por lo que puede tener una fuerte inclinación a perseguir pequeños animales. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Requiere ejercicio diario moderado a intenso, como caminatas largas, juegos y actividades que desafíen su mente. Su pelaje necesita cepillado semanal y un «stripping» (eliminación manual del pelo muerto) cada pocos meses para mantener la textura adecuada. |
Salud y predisposiciones genéticas: | Generalmente sano, pero puede presentar predisposición a problemas de piel, displasia de cadera y algunas enfermedades oculares. |
Entrenamiento y socialización: | Inteligente y dispuesto a aprender, responde bien a un entrenamiento firme y consistente con refuerzos positivos. La socialización temprana es clave para evitar comportamientos agresivos o dominantes. |
Adecuación para familias o personas específicas: | Ideal para familias activas y personas que disfruten de actividades al aire libre. No es la mejor opción para hogares con mascotas pequeñas debido a su instinto cazador. |
Alimentos prohibidos: | Evitar chocolate, uvas, pasas, cebolla, ajo, aguacate y alimentos con xilitol o cafeína. |
Cuidados: | Cepillado semanal y mantenimiento regular del pelaje. Revisar orejas y dientes frecuentemente. Mantener actividad física diaria. |
Enfermedades comunes: | Problemas dermatológicos, displasia de cadera y cataratas. |
Curiosidades o datos interesantes: | Se dice que el Terrier Irlandés es «el diablo temerario» por su valentía y carácter intrépido. Fue utilizado como mensajero durante la Primera Guerra Mundial y también como perro guardián y cazador de alimañas. |
Número de crías por camada: | Entre 4 y 6 cachorros. |
Periodo de embarazo: | Aproximadamente 63 días. |
Datos curiosos: | Uno de los más antiguos terriers: Se cree que el Terrier Irlandés es una de las razas de terrier más antiguas, con orígenes que podrían remontarse a más de 2,000 años en Irlanda. El “Diablo Rojo” de Irlanda: Su distintivo pelaje rojo le valió este apodo. Además, es conocido por su valentía y carácter decidido, lo que refuerza aún más este apodo. Héroes de guerra: Durante la Primera Guerra Mundial, estos perros se utilizaron como mensajeros y centinelas, llevando mensajes entre trincheras bajo fuego enemigo. No siempre fueron rojos: Aunque hoy en día el color rojo es el más característico, antiguamente podían encontrarse ejemplares con pelaje amarillo, trigo o incluso gris. Amantes del agua: A diferencia de otros terriers, el Terrier Irlandés suele disfrutar del agua y es un excelente nadador. Gran compañero familiar: A pesar de su carácter valiente y protector, es un perro muy cariñoso con su familia, especialmente con los niños, a quienes defiende con devoción. Pelaje de bajo mantenimiento: Su pelaje duro y denso repele la suciedad y necesita poco mantenimiento, aunque se recomienda un “stripping” (depilación manual del pelo muerto) cada cierto tiempo para mantener su apariencia característica. Un verdadero todoterreno: Se ha utilizado históricamente para cazar alimañas, pastorear, y hasta como perro guardián, mostrando su increíble versatilidad. Estrella de cine: Su carisma y valentía le han valido apariciones en películas y programas de televisión, destacando su personalidad intrépida. Símbolo de orgullo irlandés: En Irlanda, esta raza es un símbolo nacional y una representación del espíritu indomable del país. |
Imágenes: Wikipedia
Imágenes: Wikipedia
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com