Terrier checo (Ceský terriér)

Es una raza relativamente joven, desarrollada en la década de 1940 por el genetista y criador checo František Horák.

El Terrier Checo o Ceský Terriér es una raza relativamente joven, desarrollada en la década de 1940 por el genetista y criador checo František Horák. Su objetivo era crear un perro de caza que fuera versátil, fácil de entrenar y con un temperamento más dócil que otros terriers.

Para lograrlo, Horák cruzó el Sealyham Terrier con el Terrier Escocés. El resultado fue un perro más largo que alto, con patas cortas, cuerpo musculoso y un característico pelaje sedoso y ondulado, ideal para moverse entre la densa vegetación y las madrigueras de zorros y tejones en los bosques de Checoslovaquia.

La raza ganó reconocimiento rápidamente debido a su habilidad para la caza, pero también por su carácter amigable y lealtad, lo que lo convirtió en un excelente compañero familiar. En 1963 fue oficialmente reconocido en Checoslovaquia, y en 1996 obtuvo el reconocimiento de la Federación Cinológica Internacional (FCI).

Ficha Técnica del Perro Terrier checo (Ceský terriér)

Your Attractive Heading

Aquí tienes la ficha técnica del perro Terrier checo (Ceský terriér):

Nombre:Terrier Checo (Ceský Terriér)
Nombre científico:Canis lupus familiaris
Origen:República Checa. Esta raza fue desarrollada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX por el criador checo František Horák, quien cruzó el Terrier de Pelo Duro y el Scottish Terrier.
Tamaño y peso:Altura: Aproximadamente 25-30 cm.
Peso: Entre 6-10 kg, dependiendo del sexo y la constitución.
Apariencia física:El Terrier Checo tiene un cuerpo compacto y alargado, con un pelaje denso y áspero. Su cabeza es rectangular, con orejas pequeñas y erguidas. Los ojos son oscuros y expresivos. Su pelaje, que es uno de sus sellos distintivos, tiene una textura áspera y densa, que requiere cuidados regulares para evitar que se enrede.
Alimentación:Es importante proporcionar una dieta balanceada, adecuada a su tamaño, edad y nivel de actividad. Las razas pequeñas como el Terrier Checo generalmente se benefician de alimentos ricos en proteínas y grasas saludables para mantener una piel y pelaje brillantes.
Temperamento y personalidad:El Terrier Checo es conocido por ser un perro muy activo, valiente y con una personalidad vivaz. Es extremadamente leal a su familia, y aunque es pequeño, no duda en enfrentarse a perros más grandes si se siente amenazado. Es inteligente, lo que lo hace relativamente fácil de entrenar, pero también puede ser un poco terco y testarudo. Es muy afectuoso con sus dueños y se lleva bien con los niños, lo que lo convierte en un excelente perro de familia.
Necesidades de ejercicio y cuidado:A pesar de su tamaño, el Terrier Checo necesita una cantidad moderada de ejercicio diario. Disfruta de caminatas, juegos y actividades que le permitan liberar energía. Su pelaje requiere un cuidado regular, especialmente el cepillado y el arreglo para evitar que se enrede. El baño debe ser ocasional, y es fundamental mantener sus oídos limpios y secos.
Salud y predisposiciones genéticas:El Terrier Checo es generalmente una raza saludable, pero como muchos terriers, puede ser propenso a problemas de piel y a enfermedades hereditarias, como la displasia de cadera o problemas en los ojos. Asegúrate de contar con un veterinario que realice chequeos regulares para prevenir cualquier problema de salud.
Entrenamiento y socialización:Debido a su inteligencia, el Terrier Checo puede aprender rápidamente nuevos trucos, aunque su naturaleza independiente puede hacerlo algo obstinado. La socialización temprana es clave para que se lleve bien con otros perros y personas, especialmente porque puede ser reservado o territorial si no se le entrena adecuadamente desde cachorro.
Adecuación para familias o personas específicas:Es una raza adecuada para familias activas que puedan brindarle suficiente ejercicio y atención. También es una excelente opción para personas que viven en espacios pequeños como apartamentos, siempre que puedan darle tiempo para ejercitarse al aire libre.
Alimentos prohibidos:Como cualquier perro, el Terrier Checo no debe consumir alimentos que sean tóxicos para los perros, como el chocolate, las uvas, el ajo, la cebolla, el alcohol y los huesos cocidos. También es importante evitar los alimentos muy grasos o azucarados.
Cuidados:Es esencial un cuidado regular de su pelaje, que debe ser arreglado varias veces al año. Además, los dientes deben cepillarse regularmente, y es importante controlar las uñas y las orejas para mantener su salud general.
Enfermedades comunes:Aunque es una raza resistente, puede ser susceptible a:
Displasia de cadera
Problemas oculares como cataratas
Alergias cutáneas.
Curiosidades o datos interesantes:El Terrier Checo es relativamente raro fuera de su país natal, pero es conocido en la República Checa como un símbolo nacional.
Esta raza es extremadamente leal a sus dueños y puede llegar a ser un poco protector con su familia, lo que lo hace un excelente perro guardián a pesar de su tamaño pequeño.
Número de crías por camada:Generalmente entre 3-6 cachorros.
Periodo de embarazo:El periodo de embarazo en el Terrier Checo es de aproximadamente 63 días, aunque puede variar ligeramente según la hembra.
Datos curiosos:Perro nacional checo: El Terrier Checo es considerado un símbolo nacional en la República Checa, aunque fuera del país es relativamente poco conocido. Esta raza fue desarrollada como un perro de compañía y cazador pequeño, pero ahora se destaca como una mascota encantadora.
 
Híbrido original: El Terrier Checo es el resultado del cruce entre el Terrier de Pelo Duro y el Scottish Terrier. Esta combinación de razas le da su carácter valiente y su pelaje distintivo.
 
Gran personalidad en un cuerpo pequeño: Aunque es un perro pequeño, tiene una personalidad muy grande. Es conocido por ser valiente y no tiene miedo de enfrentarse a perros más grandes, si es necesario, lo que refleja su carácter terrier.
 
Pelaje especial: Su pelaje denso y áspero necesita un cuidado regular. Esta textura única lo protege del frío, pero también requiere un «arreglo» para mantenerlo en buen estado. A menudo, el Terrier Checos se cepillan y «deslanan» para mantener su aspecto.
 
Raza rara: Fuera de la República Checa, el Terrier Checo es una raza bastante rara. Su número es limitado, incluso en su país de origen, lo que lo convierte en un perro de lujo para quienes lo tienen.
 
Cazador excepcional: Originalmente criado para la caza de pequeños animales, como zorros y tejones, el Terrier Checo conserva instintos de caza muy marcados. Esto puede hacerlo un poco travieso o inquieto si ve algo pequeño y en movimiento, como roedores.
 
Afectuoso pero independiente: Aunque es muy cariñoso con su familia, el Terrier Checo tiene una naturaleza algo independiente. Disfruta de la compañía humana, pero también sabe cómo mantenerse ocupado por sí mismo.
 
Buen perro guardián: Aunque no es un perro agresivo, tiene un fuerte instinto de protección hacia su familia. Su actitud alerta lo convierte en un excelente perro de vigilancia, especialmente por su tamaño compacto.
 
Voz sorprendente: A pesar de su tamaño pequeño, el Terrier Checo tiene una voz sorprendentemente fuerte y puede ladrar con mucha firmeza cuando algo o alguien le llama la atención.
 
Gran longevidad: Esta raza es bastante longeva para su tamaño. Un Terrier Checo saludable puede vivir entre 12 y 15 años, lo que le da a su dueño mucho tiempo para disfrutar de su compañía.


Imágenes:
Wikipedia

Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perro Explorador