Terrier brasilero

El Terrier Brasilero, también conocido como Fox Paulistinha, tiene una historia fascinante que refleja la diversidad cultural de Brasil.

El Terrier Brasilero, también conocido como Fox Paulistinha, tiene una historia fascinante que refleja la diversidad cultural de Brasil. Se cree que su origen se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando inmigrantes europeos llegaron a Brasil, trayendo consigo perros de tipo Terrier, como el Jack Russell Terrier y el Fox Terrier.

Estos perros europeos fueron cruzados con razas locales brasileñas, buscando crear un perro ágil, valiente y versátil, capaz de cazar plagas en las zonas rurales y, al mismo tiempo, ser un excelente compañero para la familia. Su popularidad creció especialmente en el estado de São Paulo, de ahí su apodo Fox Paulistinha.

A lo largo del tiempo, el Terrier Brasilero se ganó el corazón de la gente no solo por sus habilidades de caza y vigilancia, sino también por su lealtad, inteligencia y energía inagotable. En 1995, la Federación Cinológica Internacional (FCI) reconoció oficialmente a la raza, consolidando su lugar en el mundo

Ficha Técnica del Perro Terrier brasilero

Aquí tienes la ficha técnica del perro Terrier brasilero:

Nombre:Terrier Brasileño (Fox Paulistinha).
Nombre científico:Canis lupus familiaris.
Origen:Brasil.
Tamaño y peso:Altura: 35 a 40 cm a la cruz
Peso: 7 a 10 kg.
Apariencia física:Cuerpo ágil y compacto, de líneas elegantes.
Cabeza triangular con orejas medianas, semi-erguidas o plegadas.
Ojos oscuros y expresivos, de forma redondeada.
Pelaje corto, liso y brillante, con colores blanco, negro y marrón en patrones característicos.
Alimentación:Dieta equilibrada con croquetas de alta calidad.
Suplementar con carne magra, vegetales y frutas aptas.
Control de porciones para evitar el sobrepeso.
Temperamento y personalidad:Juguetón, valiente y enérgico.
Muy leal a su familia y protector.
Sociable con personas y otros animales si se socializa desde cachorro.
Necesidades de ejercicio y cuidado:Necesita ejercicio diario: paseos, juegos y actividades que estimulen su mente.
Cepillado semanal para mantener el pelaje limpio.
Revisar orejas y dientes con regularidad.
Salud y predisposiciones genéticas:Generalmente saludable, pero puede ser propenso a problemas dentales y luxación de rótula.
Entrenamiento y socialización:Inteligente y aprende rápido con refuerzos positivos.
La socialización temprana ayuda a evitar comportamientos territoriales.
Adecuación para familias o personas específicas:Ideal para familias activas y personas que disfruten de actividades al aire libre.
Se adapta bien a la vida en departamentos si recibe suficiente ejercicio.
Alimentos prohibidos:Chocolate, cebolla, ajo, uvas, pasas y alimentos con xilitol.
Cuidados:Vacunación y desparasitación al día.
Control veterinario periódico.
Proporcionar juguetes para mantenerlo mentalmente estimulado.
Enfermedades comunes:Problemas dentales.
Luxación de rótula.
Alergias cutáneas.
Curiosidades o datos interesantes:Se cree que desciende de terriers europeos llevados a Brasil por inmigrantes.
Es muy popular en zonas rurales para el control de plagas.
Número de crías por camada:Entre 4 y 6 cachorros.
Periodo de embarazo:Aproximadamente 58 a 63 días.
Datos curiosos: Una de las pocas razas brasileñas:
Junto con el Fila Brasileiro, el Terrier Brasilero es una de las pocas razas originarias de Brasil. Se le conoce también como Fox Paulistinha debido a su popularidad en el estado de São Paulo.
 
Origen multicultural:
Aunque es brasileño, su linaje tiene raíces europeas. Se cree que surgió del cruce entre perros de tipo Terrier que trajeron los colonos europeos y perros locales brasileños, buscando un perro ágil, valiente y buen cazador.
 
Compañero rural y urbano:
Originalmente, fue criado para la vida en el campo, ayudando a controlar plagas y cuidando las propiedades. Sin embargo, su tamaño compacto y personalidad adaptable lo convirtieron rápidamente en un perro muy apreciado también en entornos urbanos.
 
Energía inagotable:
Este pequeño atleta tiene una energía desbordante y ama los juegos, las actividades al aire libre y los deportes caninos. Si no quema su energía, puede volverse un poco travieso.
 
Inteligencia y astucia:
Es muy inteligente y aprende rápido, lo que lo hace ideal para el adiestramiento, pero también puede ser un poco terco si no se le motiva con juegos y recompensas.
 
Expresiones únicas:
Sus ojos grandes y expresivos, combinados con sus orejas triangulares y alertas, le dan una apariencia vivaz y siempre atenta, ¡como si estuviera listo para la acción en todo momento!
 
Un amigo leal:
Forma vínculos muy estrechos con su familia y suele ser bastante protector, convirtiéndose en un excelente perro guardián a pesar de su tamaño.


Imágenes:
Wikipedia

Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perro Explorador