El Spítz Alemán es un perro de tamaño pequeño a mediano, originario de Alemania, con un pelaje denso y una cola rizada. Es inteligente, alerta y leal, con una personalidad protectora y a veces independiente. Requiere ejercicio regular y cuidados frecuentes de su pelaje. Es adecuado para familias activas y personas que buscan un perro vigilante. Aunque generalmente saludable, puede ser propenso a problemas oculares y articulares.
Ficha Técnica del Perro Spítz Alemán
Aquí tienes la ficha técnica del perro Spítz Alemán:
Nombre: | Spítz Alemán. |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris. |
Origen: | Alemania. |
Tamaño y peso: | Pequeño: 18-23 cm y 1.8-3.5 kg Mediano: 23-30 cm y 3.5-7 kg Grande (también conocido como «Spitz alemán grande» o «Keeshond»): 40-50 cm y 15-20 kg. |
Apariencia física: | El Spítz Alemán tiene una apariencia compacta y elegante, con una cabeza triangular, orejas puntiagudas y una cola rizada que se lleva sobre la espalda. Su pelaje es denso y lanoso, generalmente en colores como blanco, negro, naranja, crema o gris. El cuello está adornado con una melena espesa que le da una apariencia majestuosa. |
Alimentación: | Debido a su pequeño tamaño, la cantidad de comida debe ser controlada. Se recomienda un alimento balanceado para razas pequeñas o medianas, con una dieta que contenga proteínas de alta calidad, grasas saludables y fibras adecuadas para mantener su energía y salud. Evitar los alimentos con alto contenido de azúcares o grasas saturadas. |
Temperamento y personalidad: | El Spítz Alemán es un perro alerta, vivaz y alegre. Es muy leal a su familia y protector con sus seres queridos. A veces puede ser un poco terco, pero es inteligente y aprende rápido. Tienden a ser buenos perros de compañía, aunque también tienen una fuerte naturaleza independiente. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Requieren ejercicio moderado diario, como caminatas y juegos interactivos. Debido a su pelaje denso, es importante cepillarlos regularmente para evitar que se enrede, especialmente en la temporada de muda. También deben tener un cuidado adecuado de sus oídos y dientes. |
Salud y predisposiciones genéticas: | El Spítz Alemán es generalmente saludable, pero como otras razas pequeñas, pueden ser propensos a problemas dentales, luxación de rótula y enfermedades oculares como cataratas o glaucoma. Es importante realizar chequeos regulares con el veterinario. |
Entrenamiento y socialización: | Son perros inteligentes y, por lo tanto, responden bien al entrenamiento positivo, pero pueden ser algo testarudo, lo que puede requerir paciencia. La socialización temprana es esencial para evitar comportamientos tímidos o agresivos hacia otros perros o personas. |
Adecuación para familias o personas específicas: | El Spítz Alemán es ideal para personas o familias con niños, siempre que se les socialice correctamente. Su tamaño compacto lo hace adecuado para vivir en apartamentos o casas pequeñas, pero siempre necesita una rutina de ejercicio adecuada. |
Alimentos prohibidos: | Evitar alimentos como chocolate, cebolla, ajo, uvas, pasas y alimentos altos en grasas que puedan causar problemas digestivos o intoxicaciones. |
Cuidados: | Necesita cuidados regulares de su pelaje, sobre todo en la época de muda, para evitar enredos. Además, mantener una rutina de ejercicio moderado es esencial para su bienestar general. |
Enfermedades comunes: | Luxación de rótula Problemas dentales Enfermedades oculares (como cataratas) Displasia de cadera (en algunos casos). |
Curiosidades o datos interesantes: | El Spítz Alemán es uno de los antecesores del famoso Pomerania, y su apariencia es muy similar, solo que en tamaños más grandes. Se considera un perro de alerta, ya que tradicionalmente se utilizaba para proteger las casas y ganados. |
Número de crías por camada: | Por lo general, el Spítz Alemán tiene entre 3 y 7 cachorros por camada. |
Periodo de embarazo: | El embarazo en las hembras de Spítz Alemán dura entre 58 y 68 días, similar a la mayoría de los perros. |
Datos curiosos: | Antiguo guardián y compañero: Aunque hoy en día es una mascota popular, el Spítz Alemán tiene una larga historia como perro de trabajo. En sus orígenes, se utilizaba como perro de guarda, pastor y mensajero en regiones frías de Europa, especialmente en Alemania y los países escandinavos. El Pomerania y el Spitz: El Spítz Alemán es un antepasado directo del Pomerania, una de las razas más pequeñas del mundo. Con el tiempo, el Pomerania fue reducido a un tamaño mucho más pequeño, pero ambas razas comparten la misma ascendencia. Un perro muy vocal: El Spítz Alemán es conocido por su tendencia a ladrar mucho. Debido a su naturaleza alerta, puede ladrar para avisar sobre cualquier ruido o cambio en su entorno, lo que lo convierte en un excelente perro de alarma. Pelo denso para resistir el frío: Su pelaje denso no es solo para lucir bien. Está diseñado para resistir las bajas temperaturas, lo que lo hacía ideal para climas fríos, donde originalmente se utilizaba como perro de trineo o de trabajo. Variantes de tamaño: El Spítz Alemán se presenta en varios tamaños, desde el pequeño (Pomerania) hasta el grande (Keeshond). Esta variabilidad de tamaños hace que sea una raza adaptable a diferentes tipos de hogares y estilos de vida. Buen perro para las personas activas: A pesar de su tamaño pequeño, el Spítz Alemán es un perro muy activo y energético. Disfruta de actividades al aire libre y es ideal para personas que les guste pasear o hacer senderismo. Gran personalidad: Este perro tiene una personalidad encantadora y siempre está dispuesto a interactuar con su familia. A pesar de ser independiente, es conocido por ser cariñoso y apegado a sus dueños, y a menudo muestra una actitud alegre y juguetona. Parece un zorro: Su cara triangular y su pelaje espeso le dan una apariencia similar a la de un zorro, lo que lo hace aún más atractivo para muchos dueños de mascotas. No se adapta fácilmente a la soledad: Aunque son independientes, los Spítz Alemanes tienden a ser más felices cuando están acompañados, ya que les gusta estar cerca de su familia y pueden volverse destructivos si se sienten ignorados o abandonados. Famosos compañeros de celebridades: Los Spítz Alemanes han sido populares entre celebridades a lo largo de los años. Entre los más conocidos, el Pomerania de la reina Victoria de Inglaterra o el perro de la famosa cantante de pop Rihanna. |
Imágenes: wikimedia
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com