El Spaniel de Pont Audemer es una rara raza francesa de perro de caza, caracterizada por su pelaje rizado y ondulado, su gran habilidad para nadar y su carácter amigable. Es un perro activo, inteligente y juguetón, ideal para familias dinámicas y cazadores. Requiere ejercicio diario, cepillado frecuente y limpieza de orejas para evitar infecciones. Su salud es generalmente buena, aunque puede ser propenso a displasia de cadera y otitis. Es fácil de entrenar y se adapta bien a la convivencia con niños y otros perros.
Ficha Técnica del Perro Spaniel de Pont Audemer
Aquí tienes la ficha técnica del perro Spaniel de Pont Audemer:
Nombre: | Spaniel de Pont Audemer. |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris. |
Origen: | Francia. |
Tamaño y peso: | Altura: 52-58 cm a la cruz Peso: 18-23 kg. |
Apariencia física: | Este perro se caracteriza por su cuerpo musculoso y compacto, con un pelaje rizado y ondulado de color marrón o marrón con manchas blancas. Su cabeza es redondeada, con orejas largas cubiertas de rizos que le dan un aspecto único y simpático. Su expresión es vivaz y atenta. |
Alimentación: | Dieta equilibrada basada en proteínas de alta calidad Carnes magras, pescadas y vegetales Se recomienda alimentación específica para perros activos Evitar exceso de carbohidratos y grasas. |
Temperamento y personalidad: | Amigable, afectuoso y juguetón Inteligente y fácil de entrenar Gran instinto de caza y excelente nadador Sociable con otros perros y niños. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Necesita actividad diaria intensa (paseos largos, natación, juegos de rastreo) Ideal para familias activas y amantes de la naturaleza Requiere cepillado frecuente para evitar nudos en su pelaje Limpieza regular de orejas para evitar infecciones. |
Salud y predisposiciones genéticas: | Generalmente saludable, pero propenso a: Displasia de cadera Problemas de oído (por sus orejas largas y peludas) Alergias cutáneas Revisiones veterinarias periódicas recomendadas. |
Entrenamiento y socialización: | Aprende rápido con refuerzo positivo Se debe socializar desde cachorro para evitar timidez Excelente para deportes caninos y trabajo en agua. |
Adecuación para familias o personas específicas: | Ideal para familias activas y personas que disfruten actividades al aire libre Compatible con niños y otros perros Perfecto para cazadores y aficionados a la cinofilia deportiva No recomendado para personas sedentarias o que vivan en espacios reducidos. |
Alimentos prohibidos: | Chocolate Cebolla y ajo Uvas y pasas Huesos cocidos Comida alta en grasa y sal. |
Cuidados: | Cepillado 2-3 veces por semana Limpieza de orejas y ojos regularmente Baños solo cuando sea necesario Ejercicio constante para evitar ansiedad. |
Enfermedades comunes: | Otitis crónica Problemas articulares Dermatitis alérgica. |
Curiosidades o datos interesantes: | Apodado «el payaso de los spaniels» por su personalidad divertida Fue creado en Francia en el siglo XIX cruzando perros de agua locales con spaniels ingleses Su número ha disminuido considerablemente y es una raza poco común incluso en su país de origen. |
Número de crías por camada: | 4-6 cachorros. |
Periodo de embarazo: | Aproximadamente 63 días. |
Datos curiosos: | El payaso de los spaniels: Se ganó este apodo por su personalidad juguetona y expresiva, siempre dispuesto a divertir a quienes lo rodean. Amante del agua: Es un nadador excepcional, criado especialmente para recuperar presas en zonas pantanosas y cuerpos de agua. Orígenes misteriosos: Aunque se sabe que proviene de Francia, se cree que surgió en el siglo XIX al cruzar perros de agua locales con spaniels ingleses. Raza en peligro: Su número ha disminuido tanto que hoy es considerado una de las razas francesas más raras. Pelaje único: Su pelo rizado y denso no solo lo hace inconfundible, sino que también le proporciona protección natural contra el frío y el agua. Cazador nato: A pesar de ser excelente perro de compañía, sigue destacándose en la caza de aves acuáticas gracias a su olfato agudo y resistencia. |
Imágenes: wikimedia
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com