Setter irlandés

El Setter Irlandés es una raza de perro originaria de Irlanda, conocida por su elegante pelaje rojo caoba y su carácter enérgico y amistoso.

El Setter Irlandés es una raza de perro originaria de Irlanda, conocida por su elegante pelaje rojo caoba y su carácter enérgico y amistoso. Criado originalmente como perro de caza, hoy en día es un excelente compañero para familias activas. Es un perro inteligente, pero a veces terco, por lo que requiere entrenamiento constante con refuerzo positivo. Su alta energía demanda ejercicio diario y estimulación mental.

En cuanto a su salud, es propenso a displasia de cadera, torsión gástrica y problemas oculares. Su pelaje largo necesita cepillado frecuente para evitar enredos. Es un perro extremadamente sociable, cariñoso y juguetón, manteniendo una actitud de cachorro incluso en la adultez.

No es adecuado para personas sedentarias, ya que necesita mucho ejercicio y compañía. Con el cuidado adecuado, es un compañero leal y lleno de vida.

Ficha Técnica del Perro Setter irlandés

Aquí tienes la ficha técnica del perro Setter irlandés:

El Setter Irlandés es una raza de perro originaria de Irlanda, conocida por su elegante pelaje rojo caoba y su carácter enérgico y amistoso.
Nombre:Setter irlandés
Nombre científico:Canis lupus familiaris
Origen:Irlanda
Tamaño y peso:Machos: 58-67 cm, 27-32 kg | Hembras: 55-62 cm, 24-29 kg
Apariencia física:Perro elegante y atlético con un pelaje largo, sedoso y de color caoba o rojo intenso. Orejas largas y caídas, cuerpo esbelto y patas fuertes.
Alimentación:El Setter Irlandés necesita una dieta equilibrada y de alta calidad para mantener su energía y salud óptima.
 
Tipo de alimento:
Pienso premium con alto contenido en proteínas y grasas saludables.
Dieta BARF (cruda) supervisada por un veterinario.
Comida casera balanceada, si está bien planificada.
 
Cantidad diaria recomendada:
Adulto: 350-500 g de alimento seco dividido en 2 raciones.
Cachorro: 3-4 comidas al día con alimento especial para crecimiento.
 
Nutrientes esenciales:

Proteínas (pollo, pavo, salmón) para músculos fuertes.
Carbohidratos saludables (arroz, batata, avena) para energía.
Grasas saludables (aceite de salmón, lino) para un pelaje brillante.
Vitaminas y minerales (frutas y verduras en pequeñas cantidades).
Temperamento y personalidad:Amigable, juguetón, enérgico y sociable. Leal con su familia y cariñoso con niños y otros perros.
Necesidades de ejercicio y cuidado:Requiere actividad física intensa (correr, jugar, hacer agility). Cepillado frecuente para evitar nudos en su pelaje.
Salud y predisposiciones genéticas:Propenso a displasia de cadera, torsión gástrica y problemas oculares (atrofia progresiva de retina).
Entrenamiento y socialización:Inteligente pero terco; necesita entrenamiento con refuerzo positivo desde cachorro. Tiende a distraerse fácilmente.
Adecuación para familias o personas específicas:Ideal para familias activas y personas que disfruten del aire libre. No recomendado para personas sedentarias.
Alimentos prohibidos:Chocolate, uvas, cebolla, ajo, huesos cocidos, aguacate, alcohol, cafeína.
Cuidados:Cepillado diario, alimentación de calidad, chequeos veterinarios frecuentes, estimulación mental y ejercicio constante.
Enfermedades comunes:Displasia de cadera, torsión gástrica, epilepsia, atrofia progresiva de retina.
Curiosidades o datos interesantes:Es una de las razas de caza más antiguas de Irlanda. Su carácter juguetón lo hace parecer un cachorro incluso en la adultez.
Número de crías por camada:6-10 cachorros.
Periodo de embarazo:Aproximadamente 63 días.
Datos curiosos:Eterno cachorro: Sigue siendo juguetón y travieso incluso en la adultez.
De cazador a compañero: Criado para la caza de aves, ahora es una mascota popular.
Famoso en la cultura pop: Aparece en películas, series y libros como Big Red.
Rápido y ágil: Excelente para agility y deportes caninos.
 Pelaje con «filtro solar»: Su color rojo ayuda a reflejar el sol y protege del calor.
Amistoso con todos: Sociable y cariñoso, rara vez agresivo.
Necesita mucho ejercicio: Si no se ejercita lo suficiente, puede volverse destructivo.


Imágenes:
Pixabay.com

Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *