El Pumi es una raza de perro originaria de Hungría, desarrollada a partir del siglo XVIII. Surgió como resultado del cruce entre perros pastores húngaros como el Pulí y perros pastores de orejas erectas de Europa occidental, traídos por comerciantes y pastores alemanes y franceses.
Fue criado específicamente para trabajar como perro pastor y de manejo de ganado, especialmente ovejas, en las regiones montañosas del oeste de Hungría. Su tamaño compacto, agilidad y carácter alerta lo convirtieron en un ayudante ideal para tareas en terrenos difíciles.
Durante mucho tiempo, el Pumi fue considerado una simple variedad del Pulí, pero en el siglo XX se empezó a diferenciar oficialmente por su estructura física, orejas erguidas y pelaje más rizado. En 1921 se redactó su primer estándar oficial, y en 1966 fue reconocido como una raza separada por las autoridades cinológicas húngaras.
Aunque por mucho tiempo fue una raza poco conocida fuera de Hungría, en las últimas décadas ha ganado popularidad en países como Suecia, Finlandia y Estados Unidos, gracias a su energía, inteligencia y encanto único.
Ficha Técnica del Perro Pumi
Aquí tienes la ficha técnica del perro Pumi:
Nombre: | Pumi |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris |
Origen: | Hungría |
Tamaño y peso: | Altura a la cruz: Machos: 41–47 cm Hembras: 38–44 cm Entre 8 y 15 kg |
Apariencia física: | Cuerpo compacto y musculoso, de constitución ágil Orejas erguidas con puntas dobladas hacia adelante (características distintivas) Pelaje rizado y elástico, de longitud media Colores comunes: gris (el más típico), negro, blanco y leonado Expresión vivaz y alerta, a menudo descrita como una “cara de zorro” |
Alimentación: | Dieta balanceada rica en proteínas y grasas saludables Necesidades calóricas ajustadas a su nivel de actividad Puede alimentarse con pienso de alta calidad o dieta natural supervisada Recomendable dividir en 2 raciones diarias |
Temperamento y personalidad: | Inteligente, curioso y siempre activo Muy expresivo y vocal, tiende a “hablar” con ladridos Cariñoso con su familia, aunque algo reservado con extraños Gran instinto de pastoreo y vigilancia Fuerte deseo de trabajar y complacer |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Alta necesidad de ejercicio diario: paseos largos, juegos, y estimulación mental Excelente para deportes caninos como agility, obediencia o pastoreo Cepillado regular (1 o 2 veces por semana) para mantener su pelaje libre de nudos Corte ocasional del pelo si no se mantiene con recorte natural Bañar solo cuando sea necesario |
Salud y predisposiciones genéticas: | Generalmente saludable Predisposición ocasional a displasia de cadera, luxación patelar o problemas dentales Se recomienda control veterinario periódico y pruebas genéticas si se va a criar |
Entrenamiento y socialización: | Muy entrenable, pero necesita variedad y desafíos para evitar el aburrimiento Aprende rápido, especialmente con refuerzo positivo Socialización temprana clave para reducir timidez o ladridos excesivos |
Adecuación para familias o personas específicas: | Ideal para personas activas, familias con experiencia en perros y quienes disfrutan de actividades al aire libre No se recomienda para personas sedentarias ni principiantes sin orientación Puede convivir bien con niños y otros perros si se socializa desde pequeño |
Alimentos prohibidos: | Chocolate, cebolla, ajo, uvas y pasas, aguacate, huesos cocidos, alcohol, cafeína Alimentos altos en grasa o muy condimentados |
Cuidados: | Cepillado regular del pelaje Higiene dental Revisión de orejas y uñas Ejercicio diario Estimulación mental constante |
Enfermedades comunes: | Displasia de cadera Luxación patelar Problemas dentales Hipersensibilidad auditiva (puede ser sensible a ruidos fuertes) |
Curiosidades o datos interesantes: | El Pumi es considerado una “raza parlanchina” por su tendencia a vocalizar constantemente A pesar de su tamaño mediano, tiene la energía de un perro de trabajo grande Es una de las razas más nuevas en ser reconocidas oficialmente fuera de Hungría Tiene un “look despeinado” natural que se ha vuelto muy apreciado por los criadores |
Número de crías por camada: | De 4 a 7 cachorros por camada |
Periodo de embarazo: | Aproximadamente 58 a 63 días |
Datos curiosos: | 1. **Cara de zorro:** Su expresión facial y orejas puntiagudas le dan una apariencia muy parecida a un zorro, lo que lo hace inconfundible. 2. **Habla mucho:** Es una de las razas más “parlanchinas” del mundo canino. Ladra para alertar, comunicar, jugar… ¡Y hasta para opinar! 3. **Multitareas rurales:** Aunque nació como perro pastor, también se usaba para cuidar el hogar, cazar roedores y vigilar la propiedad. 4. **Pelaje que cambia de color:** Muchos cachorros nacen con un color oscuro que se va aclarando con el tiempo, especialmente los grises. 5. **Orejas únicas:** Sus orejas erguidas con las puntas dobladas hacia adelante no se ven en muchas otras razas. Son un sello distintivo del Pumi. 6. **Raza reciente en el mundo canino oficial:** Aunque existe desde hace siglos, fue reconocida por la FCI en 1966 y por el AKC (American Kennel Club) recién en 2016. 7. **Energía de sobra:** A pesar de su tamaño, tiene una energía impresionante. Puede correr, saltar y jugar por horas sin agotarse. 8. **Perfecto para agility:** Su inteligencia, rapidez y agilidad lo hacen ideal para competencias deportivas. Muchos Pumis brillan en pruebas de agility y obediencia. 9. **“Rizo controlado”:** Aunque su pelo rizado parece rebelde, no se enreda fácilmente si se mantiene bien cuidado. ¡Un look despeinado muy elegante! 10. **No tan famoso, pero muy querido:** Aún es una raza poco común fuera de Europa Central, pero quienes conocen al Pumi se enamoran de su carácter divertido y leal. |
Imágenes: Wikimedia
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com