Irish Glen of Imaal terrier

Ficha técnica del  Irish Glen of Imaal Terrier

El Irish Glen of Imaal Terrier es una raza de perro originaria del valle de Glen of Imaal en las montañas de Wicklow, Irlanda. Este terrier es conocido por su carácter valiente y tenaz, así como por su aspecto robusto y de patas cortas. Históricamente, estos perros eran utilizados para la caza de alimañas y para trabajar en condiciones duras, lo que les ha dotado de una gran resistencia y adaptabilidad. Su pelaje es áspero y resistente al clima, y suelen ser de color trigo o atigrado. A pesar de su tamaño compacto, el Glen of Imaal Terrier es un perro enérgico y leal, ideal tanto para la vida en el campo como en el entorno urbano, siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental.

Ficha técnica del  Irish Glen of Imaal Terrier

Ficha técnica del  Irish Glen of Imaal Terrier

Aquí tienes la ficha técnica del  Irish Glen of Imaal Terrier:

Nombre: Irish Glen of Imaal Terrier
Nombre científico: Canis lupus familiaris
Origen: Valle de Glen of Imaal, Montañas de Wicklow, Irlanda
Tamaño y peso: Altura: 32-36 cm a la cruz

Peso: 15-18 kg

Apariencia física: El Glen of Imaal Terrier es un perro compacto y robusto con patas cortas y musculosas. Tiene una cabeza ancha con orejas semi-erectas y ojos pequeños y oscuros que muestran una expresión alerta y amigable. Su pelaje es áspero y resistente, de color trigo o atigrado.
Alimentación: Una dieta balanceada con proteínas de alta calidad es esencial. Alimentos comerciales de alta calidad para perros o una dieta casera supervisada por un veterinario son adecuados. Evitar los alimentos ricos en grasas y azúcares.
Temperamento y personalidad: Este terrier es valiente, leal y afectuoso. Tiene un carácter tenaz, pero es menos vocal que otros terriers. Es independiente, pero disfruta de la compañía humana y puede ser muy protector con su familia.
Necesidades de ejercicio y cuidado: Necesita ejercicio regular, como paseos diarios y tiempo de juego, para mantenerse en forma y mentalmente estimulado. Su pelaje requiere cepillado semanal para evitar enredos y mantener su piel saludable.
Salud y predisposiciones genéticas: Pueden estar predispuestos a problemas de cadera (displasia de cadera) y enfermedades oculares como la atrofia progresiva de retina (PRA). Es importante realizar chequeos veterinarios regulares.
Entrenamiento y socialización: El entrenamiento debe ser consistente y positivo, utilizando recompensas y refuerzos. La socialización temprana es crucial para prevenir la timidez o la agresividad hacia otros perros.
Adecuación para familias o personas específicas: Son ideales para familias activas o personas que pueden dedicar tiempo a su ejercicio y cuidado. Se llevan bien con niños y pueden adaptarse a vivir en apartamentos si se les proporciona suficiente actividad física.
Alimentos prohibidos: Chocolate

Uvas y pasas

Cebolla y ajo

Aguacate

Nueces de macadamia

Alimentos grasos o muy condimentados

Cuidados: Cepillado semanal, revisión y limpieza de oídos y dientes regularmente, corte de uñas y baños según sea necesario. Mantener una rutina de chequeos veterinarios para monitorear su salud general.
Enfermedades comunes: Displasia de cadera

Atrofia progresiva de retina (PRA)

Problemas dentales

Curiosidades o datos interesantes: Son conocidos por su habilidad para trabajar de manera silenciosa, a diferencia de otros terriers que tienden a ladrar más.

Tienen una increíble capacidad para cazar alimañas, lo que los hace muy útiles en granjas.

Número de crías por camada: Generalmente, una camada tiene entre 3 y 5 cachorros.
Periodo de embarazo: El periodo de gestación es de aproximadamente 63 días.
Datos curiosos: Esta raza fue reconocida oficialmente por el Kennel Club irlandés en 1934.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Glen of Imaal Terrier fue utilizado como perro mensajero debido a su resistencia y agilidad.

Imágenes: https://pxhere.com

Imágenes:https://www.needpix.com

Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *