El Dogo de Burdeos es una raza canina originaria de Francia, conocida por su imponente tamaño y su lealtad hacia su familia. También se le conoce como Mastín Francés. Estos perros tienen una constitución robusta y musculosa, con una cabeza grande y poderosa. Son guardianes naturales y pueden ser muy protectores con sus seres queridos. A pesar de su apariencia intimidante, son generalmente dulces y afectuosos con sus dueños. Requieren una socialización temprana y un entrenamiento consistente debido a su naturaleza territorial.
Ficha técnica del Dogo de Burdeos
Aquí tienes la ficha técnica del Dogo de Burdeos:
Nombre: | Dogo de Burdeos |
Nombre científico: | Canis lupus familiaris |
Origen: | Francia |
Tamaño y peso: | Los machos adultos suelen tener una altura de entre 60-68 cm y un peso de 54-65 kg, mientras que las hembras miden alrededor de 58-66 cm y pesan entre 45-59 kg. |
Apariencia física: | El Dogo de Burdeos tiene una constitución musculosa y robusta, con una cabeza grande y cuadrada. Su pelaje corto puede ser de color leonado, atigrado o marrón, con una máscara oscura en la cara. |
Alimentación: | Requiere una dieta equilibrada y nutritiva, preferiblemente compuesta por alimentos de alta calidad y adaptados a su edad, tamaño y nivel de actividad. |
Temperamento y personalidad: | Es un perro leal, valiente y protector, pero también puede ser cariñoso y afectuoso con su familia. Tiende a ser tranquilo y paciente, aunque puede mostrarse territorial con extraños. |
Necesidades de ejercicio y cuidado: | Necesita ejercicio regular para mantenerse saludable y feliz. Paseos diarios y tiempo para jugar son esenciales. Además, requiere cuidados básicos como cepillado regular y atención veterinaria periódica. |
Salud y predisposiciones genéticas: | Algunas de las condiciones de salud a las que está predispuesto incluyen displasia de cadera, torsión gástrica y problemas cardíacos. |
Entrenamiento y socialización: | Es importante comenzar el entrenamiento y la socialización desde una edad temprana para asegurar un comportamiento equilibrado y controlado en la adultez. |
Adecuación para familias o personas específicas: | Puede ser una excelente opción para familias con experiencia en la crianza de perros grandes y con un estilo de vida activo. |
Alimentos prohibidos: | Deben evitarse alimentos tóxicos para los perros, como el chocolate, la cebolla, el ajo y las uvas. |
Cuidados: | Además del cepillado regular, es importante mantener sus uñas cortas, sus dientes limpios y sus orejas limpias y secas para prevenir infecciones. |
Enfermedades comunes: | Aparte de las mencionadas, el Dogo de Burdeos puede ser propenso a problemas de piel y alergias. |
Curiosidades o datos interesantes: | Esta raza era conocida como «el perro de los campesinos, el perro del carnicero y el perro de los cazadores» en el pasado, debido a su versatilidad en diferentes roles. |
Número de crías por camada: | El promedio suele ser de 6 a 8 cachorros por camada. |
Periodo de embarazo: | El periodo de gestación típico es de aproximadamente 63 días. |
Datos curiosos: | Origen histórico: Esta raza tiene una larga historia que se remonta a la antigua Roma, donde se utilizaba como perro de guerra y caza. Más tarde, en Francia, se convirtió en un guardián de casas y tierras, así como en un compañero de caza.
Presencia en el cine: El Dogo de Burdeos ha aparecido en varias películas famosas. Quizás el ejemplo más notable sea «Turner & Hooch», protagonizada por Tom Hanks. En esta película, Hooch, un Dogo de Burdeos, desempeña un papel importante junto al personaje de Hanks. Fama literaria: Esta raza también ha sido protagonista en la literatura. En la novela «Turner y Hooch», de Todd Strasser, la historia es narrada desde la perspectiva del perro, brindando una visión única de la relación entre el Dogo de Burdeos y su dueño. Apodos cariñosos: Debido a su apariencia imponente, el Dogo de Burdeos a menudo recibe apodos cariñosos como «oso de peluche gigante» o «león doméstico». Celebridades propietarias: Varios personajes famosos han sido propietarios de Dogos de Burdeos, incluyendo al famoso actor Leonardo DiCaprio. Resistencia legendaria: Durante la Segunda Guerra Mundial, el Dogo de Burdeos estuvo al borde de la extinción. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de algunos criadores apasionados, la raza logró recuperarse y mantener su presencia hasta el día de hoy. |
Imágenes: Pixabay.com
Lee más artículos sobres perros en perroexplorador.com